miércoles, 15 de junio de 2016

La Ceremonia del Inti Raymi - Fiesta del Sol

La fiesta del Inti raymi o festividad del dios Sol fue instaurada por el Inca Pachacutec hace más de seis siglos.

Esta fiesta de lleva a cabo en Cusco que era la capital Tawantinsuyo en esos tiempos, entre el periodo final de la cosecha y el inicio del equinoccio invernal de los Andes, es decir en la segunda mitad del mes de junio. El Inti Raymi es equivalente a lo que hoy se celebra la fiesta de año nuevo.

En estos tiempos esta fiesta se realiza cada 24 de Junio teniendo varios escenarios para su representación:

1.- Qoricancha:
Que en su tiempo era el principal templo dedicado al dios Sol de los Incas, aquí es donde se inicia las ceremonias al dios sol. La representación tiene lugar desde muy temprano por la mañana. Donde el Inca saluda al Pueblo y se realizan algunas ofrendas al dios Sol.

2.- Plaza Principal del Cusco:
El antiguo Auqaypata o Plaza del Guerrero, durante el incanato, en esta inmensa plaza se desarrollaba íntegramente la ceremonia en medio del gran ushnu o plataforma ceremonial. Aquí se realiza una representación del encuentro de los dos mundos el Moderno representado por el Alcalde de la ciudad y el antiguo el Inca. Donde se puede observar como ambos debaten sobre lo sucedido todo el año y sobre los planes futuros para la ciudad.

3.- Sacsayhuaman:

En este centro arqueológico es donde se realiza la ceremonia central donde se podrá visualizar una representación de sacrificio de una llama al dios Sol para con sus viseras poder definir el futuro de la ciudad para el próximo año; además de la degustación de la sagrada chicha de jora hecha por las vírgenes dedicadas a adorar al dio Sol. Terminando con la fiesta de danzas agradeciendo al dios Sol por los buenos augurios y su protección.

No te olvide de visitarnos en Viajes MachuPicchu para comprar tu tour para estas fiestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario