jueves, 16 de junio de 2016

Visitando el Peru en Fiestas jubilares del Cusco

En el mes de Junio en la ciudad de Cusco se celebra sus fiestas jubilares, todo empieza con desfiles por parte de la instituciones educativas. Donde los más pequeños son los primeros en rendir homenaje al Cusco en su mes jubilar, son los niños de nivel inicial (5 años de edad) quienes saltan a escena y bailan diferentes danzas oriundas del cusco y sus provincias, danzas como Wayatas, Carnaval de Tinta, Tupay, Carnaval de Canas, etc. La gracias con la cual estoy niños representan estas danzas llenan de alegría el corazón de las personas que llegan a la plaza central del Cusco para verlos pasar y llenarlos de aplausos al verlos bailar.

Siguiendo con las fiestas jubilares de la Ciudad Imperial de los Incas ahora son los niños de Primaria los que saltan a escena con su alegría e ímpetu característico a su edad dando a relucir su amor a su ciudad natal. Ahora pasamos a los adolescentes del nivel secundario quienes mostrando sus ganas, fuerza e ímpetu dan una muestra artística inolvidable para todos aquellos quienes nos reunimos a verlos pasar en este desfile en honor a esta ciudad ancestral.

Asi van transcurriendo los días donde las diferentes instituciones educativas como institutos, universidades y demás rinden homenaje a la Ciudad Imperial; otro muy esperado desfile en la ciudad del Cusco es el Paso de la Universidad de Bellas Artes quien alberga en su seno a un sinfín de artistas en Pintura, escultura, etc. Quienes hacen gala de su arte en un desfile de alegorías que sorprende a propios y extraños. Y son muchas las instituciones que se quedan tan maravilladas por estas obras de arte que las adquieren y las exponen al frente de sus instituciones por un largo periodo de tiempo.


Rendido ya el homenaje por parte del pueblo cusqueño, se lleva a cabo la ceremonia del Inti Raymi o fiesta del sol que saliendo desde el Qoricancha, pasando por la plaza central del Cusco y terminando en la explanada del centro arqueológico de Sacsayhuaman donde se realiza toda la escenificación de esta fiesta tan importante del calendario andino. Donde se rinde homenaje al dios Sol de los Incas.



Estar en la Ciudad del Cusco en el mes de Junio es en verdad una experiencia inolvidable, por que disfruta de actividades únicas que se dan solo en estas fechas del año, debo confesar que lo que mas me gusto de este viaje fue el pasacalle que es asi como lo llaman en la ciudad de la Universidad de Bellas Artes y por supuesto la escenificación del Inti Raymi. Fue una grata experiencia que finalizo con el viaje a Machu picchu. Si viajan al Peru les recomendaría estas fechas pero eso si este mes es el mas caro y difícil de encontrar lugar asi que deben de hacerlo con tiempo.

Si deseas planificar tu viaje al Cusco contacttanos en Camino - Inca . Net y disfruta de la magia de esta ciudad ansestral de los Incas

No hay comentarios:

Publicar un comentario