Visitando Machu Picchu en 5 Dias
Todo comienza en
el Kilometro 82, es ahí donde inicia nuestra caminata a machu picchu, salimos
acompañados de nuestro guía y nuestros ayudantes “los porteadores” quienes son
personas encargadas de ayudarte con llevar tus cosas si es que lo deseas.
Este primer día
fue bastante fácil en los primeros Kilometros, tuvimos una vista hermosa de los
andes de los cuales uno es el nevado la Verónica una montaña muy importante en
el tiempo de los incas según nos indica el guía, caminamos al lado del río
Vilcanota el cual nos brindaba una brisa fresca la caminar. Asi como asi llegamos al primer grupo arqueológico de Patallacta
donde nos tomamos las fotos de ley después de una caminata bien dada,
ahí fue donde pudimos almorzar para recuperar fuerzas para luego continuar
hasta llegar a Wayllabamba donde
levantamos el campamento y pudimos cenar y descansar para el día siguiente.
El segundo día comenzó
con un reconfortante desayuno para agarran fuerzas y seguir con este caminoinca a machu picchu, fue uno de los días más duros de la caminata porque fue
una ruta de cuesta arriba asía el abra de Warmihuañusca, a 4,200 m.s.n.m.
Pero al llegar a
este lugar, todo esfuerzo valió la pena porque puedes disfrutar de una vista
increíble de los nevados que rodean esta zona. De ahí nos toca el descenso
hacia el valle del Pacaymayo donde se realizara el segundo campamento, el
descenso fue terrible las piernas me temblaban por el cansancio ganado al subir
la cuesta, por eso les aconsejo llevar los bastones para caminar son de gran
ayuda en estas circunstancias.
En el tercer día
después de nuestro energético desayuno nuevamente retomamos el camino inca a
machu picchu, a media hora de nuestra caminata encontraremos al grupo
arqueológico de Runqurakay asi que nos
tomamos las fotos de ley para el recuerdo. A partir de este punto el
camino es empedrado lo cual facilita la caminata a machu picchu. En ciertos lugares
llega a tener hasta 2 metros de ancho y se puede observar la calidad de la
ingeniería incaica. Visitamos Sayacmarca
un hermoso complejo arquitectónico inca y como saben las fotos de ley
tanto esfuerzo tiene que ser registrado para la prosperidad; luego pasamos a
través de un túnel cavado en la piedra de la montaña para así poder llegar al
grupo arqueológico de Phuyapatamarka,
desde donde comienza el descenso por un camino sumamente atractivo, con
vegetación tupida de la ceja de selva, muy rica en flora y fauna del lugar.
Luego llegaremos a Wiñayhuayna,
donde instalamos nuestro tercer y último campamento con la emoción de que
mañana llegaremos a Machu picchu.
El cuarto dia
comenzó con una caminata hasta llegar a Intipunku
“Puerta del Sol” desde donde pudimos ver por primera vez la tan esperada
ciudadela de machu picchu, la emoción nos empeso a embargar y empezamos a
descender a Machu picchu, aprovechamos para tomarnos algunas fotos rápidas,
para luego bajar a aguas calientes al hotel descansar de la caminata y para
esto que mejor que ir a las aguas termales de esta ciudad.
El quinto dia ya
bien descansados tomamos un bus de Aguascalientes a machu picchu para poder
disfrutar de la ciudadela de incas al máximo, en verdad todo valió la pena este
sitio arqueología es en verdad impresionante, los muros, el intihuatana, templo
del cóndor, y más lugares que en verdad me impresionaron.